DESARROLLO Y MÉTODOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES

OBJETIVO
Al término del curso el alumno contará con la capacidad de utilizar la Valoración Económica Ecológica como medio de facilitar la toma de decisiones en materia de manejo, el cual consiste en poner de manifiesto la eficiencia económica global de los distintos usos excluyentes (o no) de los recursos. En otras palabras; el alumno se encontrará con la suficiente capacidad de indicar cuáles y qué recursos deben asignarse a los usos que reporten ganancias netas a la sociedad, sirviendo a su vez de guía para política públicas; y la implementación de acciones tributarias.
DIRIGIDO
A profesionales que estén involucrados en la toma de decisiones para optimizar el aprovechamiento y explotación de los recursos naturales. Y estudiantes que requieran tener claro el marco conceptual y las metodologías prácticas que permitan la valoración económica de los recursos naturales y los impactos ambientales.
CONTENIDO
MODULO I
INTRODUCCIÓN Y MÉTODOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES
- El Sistema Económico y su Articulación con el Sistema Natural.
- El Precio y el Valor Económico.
- Visiones sobre la Valoración Económica de los Bienes y Servicios Ambientales o Expresión Cuantitativa del Valor Económico.
- Objetivos de la Valoración Económica.
- Métodos Directos
- Métodos Indirectos
- Valoración Contingente
- Método Input/Output
MODULO II
DESARROLLO DE LOS MÉTODOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES
- Valoración Contingente.
- Aspectos conceptuales y metodología La DAP y DAA.
- Caso practico Valoración Contingente.
- Valoración Costo de Viaje (20 horas).
- Caso práctico.
- Valoración Precios Hedónicos (20 horas).
- Aspectos conceptuales y metodología.
- Caso práctico.
MODULO III
REVISIÓN Y ANÁLISIS DE CASOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES
- Valoración Económica de la Reserva Nacional Lomas de Lachay.
- Valoración Económica del Manejo Sostenible de Sistemas de “Aguajal” en laComunidad de Parinari, Reserva Nacional Pacaya Samiria.
- Estudio de Valoración Económica del Recurso Hídrico en la Cuenca del Rio Nanay,Loreto.
- Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico Curibamba EDEGEL
- Valoración Económica del Agua para el Distrito de Ventanilla – Callao.
- Valorización Económica de las Islas de la Reserva Nacional del Titicaca.
- Valoración Económica para la Gestión del Parque Turístico Nacional Quistococha :Zona Reservada Allpahuayomishana.
INFORMES: WhatsApp 930659856